Blog

Un blog es una bitácora interior, un pasadizo que une pensamientos y emociones, un documento científico a veces. Un blog es una conversación sin certezas, como la vida misma.

TERAPIAS ALTERNATIVAS El poder de decisión está en la gente

Terapias alternativas

Terapias alternativas

El movimiento de consciencia social y autoconocimiento que se viene forjando desde hace algunos años abarca aspectos multidisciplinarios. Desde la consciencia ecológica y defensa animal hasta los movimientos sociales y reivindicativos en cuanto a minorías étnicas, de género y discapacidad física. Desde el darnos cuenta que podemos gestionar nuestras emociones hasta preocuparnos en serio por nuestra salud física y psicológica. Hemos aprendido que gran parte del bienestar que buscamos está en nuestras manos y todo esto ha hecho que indaguemos en caminos alternativos y más naturales. 

Terapias Alternativas

Ya es difícil que, en la vorágine del día a día, nos detengamos un momento para escucharnos y sentirnos. Ya es difícil que cuando paramos lleguemos a la conclusión que necesitamos esto o lo otro. Ya es difícil que, producto de saber lo que necesitamos, busquemos solución o ayuda. Ya es difícil que, con toda la oferta de terapias alternativas que hay hoy en día, busquemos y encontremos la que nos viene mejor con profesionales formados y capacitados en disciplinas que nos son desconocidas. Ya es difícil optar por no contar tanto con del sistema de la salud seguridad social -gubernamental y gratuito (bueno, casi) – y utilizar tratamientos que pensamos menos invasivos o que nos sientan mejor, pero que cuestan dinero.

Todo lo anterior, es lo suficientemente nuevo y complicado como para que ahora nos vengan a prohibir y borrar el camino que hemos andado. No estamos equivocados, señores, y no somos niños a los que hay que decirle dónde y con quién nos podemos sanar.

Personalmente, no reniego de la medicina alopática en su totalidad, tampoco de las formas tradicionales de curación de enfermedades o tratamientos psiquiátricos y psicológicos, pero quiero usar mi derecho a decidir cuándo y con quién. De hecho, a lo largo de mi vida he recurrido a la medicina alopática, homeopática, naturista y ayurveda, es decir, que este no es un blog en contra de la medicina o el sistema de salud tradicional, sino que me opongo a la campaña de desinformación, descalificación y distorsión que se está haciendo con el fin de desprestigiar a la creciente demanda de las Terapias Alternativas.

Lo científico

El abuso que se hace del concepto de ciencia es impresionante. Dentro del cajón de lo científico todo vale: las negligencias médicas, los fármacos que matan más que curan, la deficiente atención al paciente, la escasez de personal en los hospitales y el poco resultado que tienen algunos tratamientos médicos, farmacológicos, psiquiátricos y psicológicos. Las disciplinas de la llamada pseudociencia, en cambio, pueden alcanzar porcentajes de éxito bastante razonables en casi todas las áreas de sanación, tienen una atención bastante más personalizada con el paciente y tratamientos menos invasivos y más naturales. Es decir, que la descalificación no tiene fundamento.

Para mí lo único científicamente probado es que nacemos, envejecemos y morimos y, en ese tránsito, quiero ser yo quien elija a quién acudir para sanar mis dolencias físicas y emocionales.