Equipo Micellium

equipo-micellium

Un equipo multidisciplinar

Somos un equipo terapéutico multidisciplinar y comprometido con el bienestar de nuestros pacientes y el propio. Como personas y profesionales nuestro objetivo es generar espacios y vínculos donde consigamos gestionar mejor al niño y a la adulta que llevamos dentro.

Marta López Márquez

Mi nombre es Marta López Márquez, ya desde pequeña sentía mucha curiosidad e inquietud por la mente humana y el mundo de las emociones, dedicando gran parte de mi tiempo a reflexionar sobre ello. A lo largo de los años, he vivido, viajado y visitado otras culturas, Canadá, EEUU, Sudeste Asiático, Marruecos y campos de refugiados en diferentes partes del mundo, trabajando y realizando voluntariados que me han permitido un acercamiento a otras realidades y que han abierto mi comprensión y escucha, sintiéndome cada vez más ecuánime y comprometida ante las diferentes historias de vida que puedan existir. Actualmente me encuentro en Granada, acompañando a personas en diferentes procesos y con muchas ganas e ilusión de formar parte de este equipo terapéutico.

Estudié Trabajo Social y Psicología (col. AO11880) en la UGR, con la vocación de aportar algo al mundo en el que vivimos, teniendo muy presente que detrás de cada persona hay una historia que merece ser escuchada. El trabajo Social me permitió trabajar con personas en circunstancias muy diversas: internos en prisión, menores en riesgo de exclusión social, refugiados de diferentes partes del mundo. En la Psicología, encontré una puerta de entrada y una base teórica y firme que daría estructura a todo lo que venía después.

Complementé mi formación con estudios en Psicología Clínica y Neuropsicología, adquiriendo más conocimientos a nivel científico. Hice la formación como Terapeuta Gestalt formada en Lamar, Escuela de Psicoterapia Gestalt de Málaga, lo que me permitió adentrarme en las profundidades de mi ser e identificar patrones y mecanismos que dirigían mi vida, tomando conciencia de ello y dando paso a una vida más coherente y con sentido.

Me formé como Instructora de Yoga (Hatha Yoga. Yoga Alliance) adquiriendo aquí más conciencia de mi propio cuerpo e integrando la importancia del autocuidado diario.
Estoy en formación en Psicología de los Eneatipos a través del Programa SAT, creado por Claudio Naranjo, descubriendo y dando voz a diferentes partes de mi personalidad, dando espacios tanto a la luz como a la oscuridad.

Elisa Caballero García

Soy Elisa Caballero García, de madre británica y padre Jerezano. Tengo la influencia de las dos culturas. Mi recorrido profesional está estrechamente ligado a quien soy y cómo se conforma mi identidad.

Licenciada en Psicología (col. AO12247) por la Universidad de Granada: en la carrera aprendí la complejidad de lo que somos. Libros y libros que hablan de nuestro comportamiento. También quise desaprender los aspectos formales de tanta información y poner más corazón en el proceso.

EDEM (Educadorxs emocionales): Aquí experimenté la primera mirada hacía mí. Aprendí a nombrar las emociones y a darles un espacio propio.

Formación en Terapia Gestalt: En este camino de vida, voy aprendiendo que enfermamos en las relaciones, pero también sanamos en ellas. Aprendo a cuidar y tratar las heridas con el cariño y el respeto que merecen y a honrar y desprenderme de mis mecanismos y patrones.

Proceso SAT, Psicología de los Eneatipos, Fundación Claudio Naranjo: del proceso SAT aprendo mirando al carácter de cerca.  Descubro como ir hacia una expresión más auténtica y amorosa de mí misma. También a poner una mirada más espiritual y contemplativa en el proceso.

Máster GEMMA de Género y Estudio de las Mujeres: En este máster aprendí la importancia de poner una mirada social. De leer el mundo más allá del yo. Entender qué nos atraviesa como sociedad y ponerle nombre a las violencias estructurales. También descubrí la cantidad de referentes que tengo.

Máster Interdisciplinar en Intervención en Violencia de Género: gracias a este máster pude aprender a poner un cómo en la actuación y la complejidad de ir más allá de la teoría.

Ana Rodríguez Martínez

Malagueña y granadina de adopción. Disfruto desarrollando los proyectos y las ideas que cada persona lleva dentro de sí, y detectando el valor que aportan a las mismas.

Asesora de empresas y autónomos y formadora de procesos en software de gestión.

– Doble Licenciatura en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
– Elaboración de Planes de Empresas para Empresarios Extranjeros en España

De mi época en despachos de abogados aprendí la importancia del equilibro entre las corrientes económicas reales y financieras.

– Soporte en Software de Gestión de Empresas (ERP y CRM)

De ser soporte en software aprendí la importancia de la digitalización, la trazabilidad de la gestión documental y la organización.

– Coordinadora en Programas de Emprendimiento

La combinación de una base metodológica en los procesos de trabajo, la formación y las sinergias entre personas marcan la diferencia en el desarrollo de nuestros proyectos.

– Formadora en Design Thinking y Lean Startup

Este marco de metodologías nos ayuda a acercarnos a las personas a la vez que desarrollamos nuestros proyectos siendo consciente del valor que transmitimos con ellos.

– Responsable de Comunicación

La importancia de comunicarnos, tanto con nuestros pacientes como en el contexto que nos rodea y de usar los canales adecuados en el proceso que nos acompaña.

– Asesora de empresas, autónomos y personas emprendedoras

En Formación en Terapia Gestalt. La escucha, la comunicación, la emoción y el ahora son algunas de las «herramientas» de las que sigo aprendiendo en este proceso; la curiosidad es el motor que me mueve, y el cariño lo que me hace sanar en el camino.