Blog

Un blog es una bitácora interior, un pasadizo que une pensamientos y emociones, un documento científico a veces. Un blog es una conversación sin certezas, como la vida misma.

EL PODER DEL ERROR

Cometer un error nos muestra dos cosas fundamentales. Una es saber que podemos ser torpes y la otra es darnos permiso para errar. Un aspecto por lo demás muy humano, pero prohibido o mal mirado en esta sociedad.

El aprendizaje no es sólo la humildad que se adquiere al ver que no somos infalibles, sino también ampliar la idea de mí. Aceptando que puedo no estar en lo cierto.

 

Primer error: pensamiento limitante

El error más grande es pensar que somos de esta manera y no de otra. Valientes y no cobardes por ejemplo. Por eso, es preciso ampliar la consciencia que tengo de mí. Lo cierto es que a veces soy y he sido valiente y otras, cobarde.

Segundo error: creer que somos infalibles

El segundo error es la defensa que construimos alrededor de nosotros para que no se nos vea poco aptos. De tan fortificada, ya no nos vemos ni a nosotros mismos. Producto de esto último realmente nos creemos que somos infalibles. Eso nos da la falsa sensación de que tenemos derecho a criticar, juzgar y descalificar a los demás.

Tercer error: no aceptar nuestras imperfecciones

El tercer error es pensar que la aceptación que tengan los demás de mi pasa porque me vean los menos fallos posibles. Esto es muy común, paso por alto los fallos míos y los de los demás porque así entiendo que me quieren y que quiero. Esto genera tensión en el vínculo con los demás, porque en el acuerdo tácito y loco de que no podemos cometer errores. Nos ahogamos en pedir y dar explicaciones que no vienen a cuento o en argumentar que ha sido sin querer.

Conclusión

El poder del error  es darnos permiso para pasar por la experiencia de ser poco aptos o hábiles en algún aspecto de nuestra vida. Es incómodo y desagradable, sí, pero es real. Si nos damos permiso, también se lo damos a los demás, de esta forma nuestros vínculos son menos tóxicos y más verdaderos.